jueves, 15 de diciembre de 2016

Cultura Emprendedora y Empresarial: Desafio Emprende 2017

 Cuarto año que participamos en este proyecto, en la nueva materia en Bachillerato, se han formado 4 grupos de 5 alumnos/as de 1º bach CCSS, dentro de la participación en Desafío Emprende 2017 del proyecto Kitcaixa Jóvenes Emprendedores de la Fundación La Caixa.

        Los nombres de los grupos y proyectos han sido:

        Flomoru Doar       Recipils  " Gestión medioambiental y reciclaje de pilas"

        The Repeaters     Shieldit   " Solución al parabrisas para días de mucha lluvia""

        THE BIG TRIBE    USB Digital Board  " Conexión para pizarras digitales que facilita la visión en el aula"

        MASAPEBEL       Filter Traps Fumes  " Filtro purificador de humos al medio ambiente"

       
ACTUALIDAD: 03  MARZO 2017


 -  Terminamos prototipos y fichas NABCH
 -  Envío de proyectos a Desafío Emprende 2017 antes del 17 de Marzo



               KitCaixa JE     Desafío Emprende   Bases


     


                                             1BACH CCS CEE (20 Alumnos/as).  
                                                 NOV/2016 - MAR/2017.  FJHM.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Simulador Empresarial MMT. Young Business Talents 2016-2017

Desde el 14 Noviembre al 23 de Febrero, alumnos y alumnas de 2º Bachillerato CCSS, han seguido el programa de Young Business Talents, en colaboración con ESIC y Nivea, utilizando el business game (simulador empresarial) de Praxis MMT que tiene unas características que lo hacen único:

INTERFERENCIA: Cumple el principio de interferencia. El simulador no prejuzga decisiones sino que una decisión será mejor o peor en relación a las decisiones de los competidores. Como la vida misma. No se compite contra el simulador, se compite como en la realidad contra las otras empresas que interfieren en tus resultados.

REALISMO: El simulador no es teórico, no es un escenario inventado, es una emulación de un sector real y de su comportamiento.

PROFUNDIDAD: Las decisiones repetitivas no influyen en la profundidad que tiene un simulador. El simulador que vas a utilizar es tres veces más profundo en las decisiones por producto y mercado que cualquier otro.

AMPLITUD: Algunos productos, mal denominados simuladores,  tienen cinco o diez decisiones. Esto les aleja mucho de la realidad ya que en ella el número de decisiones, de cuestiones que influyen, son bastantes más. Es importante entrenarte con un simulador que contemple los factores relevantes que influyen en la gestión. Nuestro simulador, tu simulador, contempla 113 decisiones
  
En este curso participan 4 grupos de 3/4 alumnos/as : AGLAIA, TRYCOMPANY, RUNAWAY y MARSUPILAMI, llegando a la semifinal que les acredita con diploma de la formación y experiencia recibida durante este tiempo.

ACTUALIDAD: 01 MARZO 2017

Termina la fase de Semifinales, uno de nuestros equipos ha estado a punto de llegar a la final, tercer puesto provincial.


  

6ª EDICIÓN 2016 2017


2 BACH CCSS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS (14 Alumnos) 
NOVIEMBRE 2016/ FEBRERO 2017.  FJHM


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Visita fábrica Coca Cola y Sevilla The Style Outlets

Como cierre al trimestre, el 1 de diciembre, alumnos y alumnas de Bachillerato de CCSS y FPB visitaron la fabrica embotelladora de Coca Cola Iberian Partners, en el Polígono cercano al Aeropuerto San Pablo, en la Rinconada (Sevilla). Hemos contemplado conceptos como: división técnica del trabajo y especialización, función de producción, eficiencia, responsabilidad social .........gracias a nuestra guía Melania.









        COCA COLA


         IBERIAN PARTNERS



A continuación en Sevilla The Style Outlets,  centro comercial que reúne 65 tiendas en las que encontramos primeras marcas en ropa, complementos y hogar. Nos ha servido para trabajar otros conceptos: marketing, distribución comercial, marcas, franquicias ......



                                               SEVILLA THE STYLE OUTLETS     NEINVER

               



 1º y  2ª  BACH CCSS (45 Alumnos) 

FPB 2º (5 ALUMNOS)

01/12/2016.  FJHM  MRD  JNGC

lunes, 5 de diciembre de 2016

Curso de Tecnologías Creativas CTC


El pasado día 30 de noviembre, los compañeros  Antonio Bernal y Antonio Cano  (Dpto Tecnología) asistieron a la jornada de formación realizada en el Hotel Ribera de Triana (Sevilla), relacionada con las TC y desarrollada por la fundación La Caixa y Arduino Werkstad, dentro de la formación del programa Innicia. Cultura Emprendedora



                                                               AB Y AC DPTO. TECNOLOGÍA

                                                                        NOVIEMBRE 2016. 

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Programa INNICIA. Cultura Emprendedora


Nos ponemos manos a la obra otro año más (cuarto), para comenzar con el proyecto de cultura emprendedora  (nuevo nombre INNICIA ) y con más participantes ( de 11 a 27). 

Esperamos cumplir con los objetivos propuestos.



              PROGRAMA                                                                      PARTICIPANTES
                                                                                       
            
                                                                   






 






     CURSO 2016-2017




lunes, 18 de abril de 2016

Cultura Emprendedora y Empresarial: Desafío Emprende 2016

       Tercer año que participamos en este proyecto, en esta ocasión con la introducción de la nueva materia en Bachillerato, se han formado 4 grupos de entre 4 y 6 alumnos de 1º bach CCSS, dentro de la participación en Desafío Emprende 2016.

        Los nombres de los grupos y proyectos han sido:

        TESAM               " Peine que seca, alisa e hidrata, tres en uno"

        RoaD2Angeles      " Regulador de intensidad lumínica y  consumo energético del hogar"

        IBLAVE               " Guía móvil para encontrar y gestionar el aparcamiento"

        ProjectLA             " Gafas con auriculares para invidentes"

         
               KitCaixa JE     Desafío Emprende   Bases 





 






                                              1BACH CCS CEE (21 Alumnos/as).  
                                                 NOV/2015 - MAR/2016.  FJHM.




lunes, 11 de abril de 2016

Consumo Inteligente: Hábitos de vida y consumo responsable

REALIZACIÓN DE UN REPORTAJE DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA BASADO EN ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS (ENCUESTAS)

La presente unidad la estamos desarrollando dentro de la asignatura de Cuarto de Eso Información y Comunicación, por lo que dentro de este bloque temático, además de las reflexiones, los contenidos y las actividades recogidas en la unidad estándar, hemos desarrollado un proyecto que aúna los conceptos y procedimientos tanto de la materia como de este bloque trasversal. Por ello, nuestro proyecto consiste en la realización de un reportaje periodístico basado en estudios sociológicos que se desarrolló en cuatro fases.
Durante la ejecución de dicho proyecto, los estudiantes han reflexionado sobre las técnicas de las que se valen los periodistas para la realización de sus reportajes. Además, han tenido lugar debates y análisis sobre las conclusiones que arrojan los estudios sociológicos sobre hábitos de vida y consumo que el propio alumnado ha realizado. De este modo, se trata de que los estudiantes se hagan conscientes de sus propias actitudes a la hora de consumir cualquier tipo de producto, ya sea cultural (como el cine, la música o la televisión), tecnológico (como sus hábitos consumo de internet) o de sus hábitos deportivos, alimenticios o de estudio. Continúa...

       ENCUESTAS                    FORMULARIOS DE RECUENTO


















                                                         


         



GRÁFICAS















4ESO INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ( 11 Alumnos) 
2T/2016.  TGR


viernes, 8 de abril de 2016

Simulador Empresarial MMT. Young Business Talents 2015-2016


     Durante cuatro meses (Noviembre 2015-Marzo 2016) alumnos y alumnas de 2º Bachillerato CCSS, han seguido el programa de Young Business Talents, en colaboración con ESIC y Nivea, utilizando el business game (simulador empresarial) de Praxis MMT que tiene unas características que lo hacen único:

INTERFERENCIA: Cumple el principio de interferencia. El simulador no prejuzga decisiones sino que una decisión será mejor o peor en relación a las decisiones de los competidores. Como la vida misma. No se compite contra el simulador, se compite como en la realidad contra las otras empresas que interfieren en tus resultados.

REALISMO: El simulador no es teórico, no es un escenario inventado, es una emulación de un sector real y de su comportamiento.

PROFUNDIDAD: Las decisiones repetitivas no influyen en la profundidad que tiene un simulador. El simulador que vas a utilizar es tres veces más profundo en las decisiones por producto y mercado que cualquier otro.

AMPLITUD: Algunos productos, mal denominados simuladores,  tienen cinco o diez decisiones. Esto les aleja mucho de la realidad ya que en ella el número de decisiones, de cuestiones que influyen, son bastantes más. Es importante entrenarte con un simulador que contemple los factores relevantes que influyen en la gestión. Nuestro simulador, tu simulador, contempla 113 decisiones

     Han participado 2 grupos de 3 alumnos/as : ARROJOS y PACOMEN, llegando ambos a la semifinal y recibiendo diploma acreditativo de la formación y experiencia recibida durante este tiempo.

 ENLACES:    YBT   Clasificación equipos




    



2 BACH CCSS ECONOMÍA DE LA EMPRESA (6 Alumnos) 
NOVIEMBRE 2015/ MARZO 2016.  FJHM






viernes, 1 de abril de 2016

Consumo sostenible y Ahorro energético


          En la sociedad desarrollada actual en la que vivimos, el uso del agua y el uso de la luz, son dos factores fundamentales. No hace demasiado tiempo nuestros abuelos, en algunos pueblos y pequeñas localidades, debían coger agua de un pozo y transportarla en cantaros. Igualmente, se iluminaban con la luz de un candil porque la luz eléctrica solamente estaba disponible dos o tres horas, hasta las doce de la noche, por lo general.

          Desde la materia de TECNOLOGÍA de 4º de E.S.O., queremos incidir en la importancia de la luz y del agua en nuestros hogares y en nuestras vidas. Básicamente, es lo que nos diferencia de las sociedades subdesarrolladas. Dentro de la Unidad Didáctica “INSTALACIONES DE LA VIVIENDA”, hemos trabajado las Facturas del Agua y de la Luz. Con ello, pretendemos que el alumnado tome conciencia de las estrategias de ahorro energético, y sepa tomar decisiones sobre varias posibilidades de entre un mismo producto financiero. Continúa

           ACTIVIDADES:    MEMORIAS      FACTURAS


4ESO TECNOLOGÍA ( 11 Alumnos) 
1T/2016.  ABG

viernes, 18 de marzo de 2016

Visita IKEA y Archivo de Indias

       En el segundo trimestre, el 14 de marzo, alumnos y alumnas de 1º Bach CCSS, han visitado una empresa multinacional de distribución comercial, icono del sector de Muebles y Decoración como es IKEA, en la autovía Sevilla - Huelva Salida 2. De la mano de nuestro guía Vicen hemos asistido en una primera parte a la explicación del Grupo Ikea Ibérica y su filosofía de empresa, para después visitar las zonas de exposición, venta y almacenamiento repasando conceptos de: marketing, productos, precios, publicidad, promoción, ventas, almacenamiento.....durante una hora y media. 



     

          

              


     


  


                                                            Bienvenido a IKEA



     Para continuar la jornada hemos realizado un tour por el patrimonio cultural y artístico de Sevilla: Basílica de la Macarena, Palacio de las Dueñas, Plaza de la Encarnación, Iglesia del Salvador, Catedral..... para terminar visitando el Archivo de Indias y la exposición "El último viaje de la fragata Mercedes".

     



          


  








  








         

Iglesia del Divino Salvador      La Casa Lonja      El último viaje de la Fragata Mercedes

1º BACH CCSS (30 Alumnos/as) 
14/03/2016.  FJHM  JMMR