martes, 28 de abril de 2015

Consumo reflexivo y responsable: consumo sostenible

     Aprovechando que se imparte el bloque de “Actividad económica y espacio geográfico” durante la segunda y tercera evaluación, estamos trabajando dichos temas:

           -  La economía de mercado y la publicidad: el consumismo.

-  Las actividades del sector primario y secundario: producción sostenible respecto a los recursos y al medio ambiente.

Las actividades del sector terciario: comercio justo, turismo y transporte responsables.

-  Globalización, relaciones norte-sur...

        Al tiempo que impartimos los contenidos de la materia iremos leyendo y explicando las fichas teóricas correspondientes. Estamos realizando debates y recogiendo diversas propuestas sobre cada tema.

        Para evaluar esta actividad los alumnos están respondiendo, o dando su valoración personal, a algunas preguntas de dichas fichas; todas ellas relacionadas con el consumo responsable. Por  esta actividad tendrán una puntuación adicional.


  BLOQUE C: CONSUMO SOSTENIBLE Y SOLIDARIO

3º ESO C  (25 Alumnos)
2ª Y 3ª EVAL. JMMR

lunes, 27 de abril de 2015

Desarrollo sostenible: La gestión del agua en el proceso productivo

    El agua es un bien limitado y escaso, dada su desigual distribución territorial y temporal. El crecimiento de su necesidad es exponencial y un reflejo del nivel de vida de las sociedades. Las pérdidas por contaminación contribuyen en gran medida a que sea un recurso limitado y escaso en muchas regiones. Además su gestión, donde la hay, se realiza siguiendo estrategias equivocadas, que la consideran un bien ilimitado, desperdiciándose en gran medida, su potencial para ser reutilizada y reciclada. 

       Desde la materia de Ciencias para el Mundo contemporáneo se ha intentado incidir en la importancia de este bien escaso, no sólo en nuestros hogares y en nuestras vidas, sino también en procesos productivos. De esta manera, se ha aprovechado la visita de un grupo de 27 alumnos/as de 1º de Bachillerato a una fábrica de Coca-Cola para tratar los siguientes aspectos:

 Uso consuntivo del agua como materia prima en la elaboración y síntesis de muchos compuestos, en este caso un producto de uso alimentario, bebida refrescante.

 Uso consuntivo del agua en el mantenimiento y limpieza de las instalaciones industriales.

 Uso consuntivo del agua, y su reciclaje, en el lavado y acondicionamiento del embotellado.....CONTINÚA


El proceso de elaboración de Coca-Cola from cocacolajourney


1º BACH CCSS (27 Alumnos) 
ABRIL/2015.  MOC



lunes, 6 de abril de 2015

Textos de la vida cotidiana

    Los alumnos de 4º Diver estamos trabajando los textos de la vida cotidiana: la instancia, la solicitud, la carta de presentación, el currículum vitae, el acta, la factura, el cheque, el contrato ...

Creemos que es muy importante familiarizarnos con ellos porque, en la vida cotidiana, desde el primer momento en que empecemos a trabajar y a percibir dinero, tendremos que recibir, enviar, rellenar e interpretar muchos textos que poseen un lenguaje especial, a veces, con tecnicismos que no nos facilitan su comprensión.

Por ello, ha sido muy interesante realizar estas actividades que nos han permitido conocer las características formales de estos tipos de textos.

Aquí os dejemos algunos de nuestros trabajos.





Material de consulta y desarrollo:



4º DIVERSIFICACIÓN. ASL (12 ALUMNOS)
2T/2015.  MRC