viernes, 26 de diciembre de 2014

Productos financieros y estrategias de ahorro


     Vivimos en una sociedad en continuo proceso de cambio, donde las tecnologías nos exigen un esfuerzo constante de adaptación a nuevos avances, y con unos medios de comunicación que nos abruman con tal cantidad de información que, a veces, no tenemos tiempo de valorar. Así, se hace necesaria una actitud crítica que nos permita tener criterio propio y facilidad para asumir y aprovechar las oportunidades que los cambios sociales y las nuevas tecnologías puedan ofrecernos. Aquí entran las matemáticas, aportándonos formas de razonar y analizar la realidad.

     En la asignatura de Matemáticas aplicadas a las CCSS de1º de Bachillerato, hemos estado trabajando los números reales y sus aplicaciones. Hemos trabajado, entre otros conceptos, los aumentos porcentuales, las disminuciones porcentuales y los intereses bancarios: tanto el interés simple como el interés compuesto. También hemos reflexionado sobre las operaciones de amortización y sobre las operaciones de capitalización.

     Ya que en nuestra vida cotidiana nos encontramos situaciones en las que debemos decidir qué productos financieros y estrategias de ahorro y financiación nos son más favorables, los alumnos/as de 1º de bachillerato han aplicado las herramientas matemáticas que se han estudiado para tomar esas decisiones de forma correcta.

      En esta tarea a los alumnos/as se ha planteado situaciones en las que debían:

  • Aplicar los distintos tipos de intereses y porcentajes.
  • Familiarizarse con las operaciones matemáticas habituales en los productos bancarios de préstamo y capitalización.
  • Valorar la utilidad de la notación matemática como lenguaje propio de esta ciencia.

 Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/index.php?etapa=3&materia=25#space


1º BACH CCSS (22 alumnos)  MATEMÁTICAS 1TR 1415 MRD    


No hay comentarios:

Publicar un comentario