lunes, 29 de diciembre de 2014

Visita fábrica Coca Cola y Sevilla The Style Outlets

     Como cierre al trimestre, el 16 de diciembre, alumnos y alumnas de CFGM Adnministrativo y Bachillerato de CCSS, visitaron la fabrica embotelladora de Coca Cola Iberian Partners, en el Polígono cercano al Aeropuerto San Pablo, en la Rinconada (Sevilla). Hemos contemplado conceptos como: división técnica del trabajo y especialización, función de producción, eficiencia, responsabilidad social .........gracias a nuestra guía Melania.


       


      




                      COCA COLA

                 IBERIAN PARTNERS



     A continuación en Sevilla The Style Outlets,  centro comercial que reúne 65 tiendas en las que encontramos primeras marcas en ropa, complementos y hogar. Nos ha servido para trabajar otros conceptos: marketing, distribución comercial, marcas, franquicias ......



   
                                SEVILLA THE STYLE OUTLETS    Preguntas y Respuestas   NEINVER
               
1GM Adm (23 Alumnos), 2GM Adm (9) y 1º BACH CCSS (19 Alumnos) 
16/12/2014.  FJHM  MMRS


viernes, 26 de diciembre de 2014

Productos financieros y estrategias de ahorro


     Vivimos en una sociedad en continuo proceso de cambio, donde las tecnologías nos exigen un esfuerzo constante de adaptación a nuevos avances, y con unos medios de comunicación que nos abruman con tal cantidad de información que, a veces, no tenemos tiempo de valorar. Así, se hace necesaria una actitud crítica que nos permita tener criterio propio y facilidad para asumir y aprovechar las oportunidades que los cambios sociales y las nuevas tecnologías puedan ofrecernos. Aquí entran las matemáticas, aportándonos formas de razonar y analizar la realidad.

     En la asignatura de Matemáticas aplicadas a las CCSS de1º de Bachillerato, hemos estado trabajando los números reales y sus aplicaciones. Hemos trabajado, entre otros conceptos, los aumentos porcentuales, las disminuciones porcentuales y los intereses bancarios: tanto el interés simple como el interés compuesto. También hemos reflexionado sobre las operaciones de amortización y sobre las operaciones de capitalización.

     Ya que en nuestra vida cotidiana nos encontramos situaciones en las que debemos decidir qué productos financieros y estrategias de ahorro y financiación nos son más favorables, los alumnos/as de 1º de bachillerato han aplicado las herramientas matemáticas que se han estudiado para tomar esas decisiones de forma correcta.

      En esta tarea a los alumnos/as se ha planteado situaciones en las que debían:

  • Aplicar los distintos tipos de intereses y porcentajes.
  • Familiarizarse con las operaciones matemáticas habituales en los productos bancarios de préstamo y capitalización.
  • Valorar la utilidad de la notación matemática como lenguaje propio de esta ciencia.

 Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/index.php?etapa=3&materia=25#space


1º BACH CCSS (22 alumnos)  MATEMÁTICAS 1TR 1415 MRD    


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Consumo reflexivo: Alimentación


En el curso de tercero de diversificación, y durante el período de un mes, hemos estado trabajando los temas de alimentación del bloque de consumo reflexivo con el objeto de cubrir la parte del currículum del ámbito científico tecnológico, cuyo objetivo es desarrollar actitudes y hábitos favorables a la promoción de la salud personal y comunitaria, facilitando estrategias que permitan hacer frente a los riesgos de la sociedad actual en aspectos relacionados con la alimentación y el consumo

3º DIVERSIFICACIÓN (14 alumnos)  ÁMBITO CT  NOV 14   MAIM  

CONSUMÓPOLIS . LA CIUDAD DEL CONSUMO RESPONSABLE




      MÁS:    1  2  3  4  5

jueves, 4 de diciembre de 2014

Sesión informativa EMPRENDEJOVEN


     Sesión informativa a cargo del técnico CADE de Beas, Leonardo J. Pérez de la Rubiera, con la presentación del programa Emprendejoven. Cultura emprendedora.
     
     1CGM Administrativo (23 Alumnos)  y 2PCPI (8 Alumnos).  11/11/2014.  FJHM.
  

         Adjuntamos vídeo utilizado para sensibilizar al alumnado

         VÍDEO SENSIBILIZACIÓN



martes, 25 de noviembre de 2014

Sesión informativa CADE

     Sesión informativa a cargo del técnico CADE de Beas, Leonardo J. Pérez de la Rubiera, con la presentación de los servicios de la Red de Apoyo Territorial a Emprendedores. Andalucía Emprende.
     
     1BB Economía (22 Alumnos).  17/10/2014.  FJHM.
  
    En próximas sesiones comenzaremos a trabajar dinámicas para el fomento de las habilidades emprendedoras.




     

lunes, 24 de noviembre de 2014

Nos ponemos manos a la obra

Comenzamos nuestra andadura en este curso, estrenando este espacio que nos servirá como cuaderno de bitácora, donde daremos a conocer las actividades a desarrollar entre todos, dentro del Programa de Educación Económica y Financiera (Cultura Emprendedora).

En este curso 2014/2015 contamos con la participación de:


Profesorado: 

Tania González Redondo (Lengua y Literatura)
          Mónica Romero Díaz (Matemáticas)
Manuel Mateo Reja Sánchez (CFP Administrativo)
Matilde Ramírez Cuadri (Lengua y Literatura)
Isabel Cardoso Martínez (Matemáticas)
María Ángeles Iglesias Manzanal (Matemáticas)
Miguel Ollero Cruz (Biología y Geología)
José Manuel Mora Rentero (Geografía e Historia CCSS)
Antonio Bernal González (Tecnología)



Coordinador:

 Francisco José Hermoso Mora (Economía CCSS)